El sector farmacéutico, eje de desarrollo estratégico. Una perspectiva desde el ámbito local
El sector farmacéutico es estratégico en Colombia, pues genera
productividad, competitividad y desarrollo económico. Aunque esto es
reconocido, hay limitada producción académica del sector, especialmente
en el ámbito regional y local, razón que motiva la realización de un
diagnóstico empresarial, a partir de la dirección estratégica, en los
establecimientos farmacéuticos minoristas (farmacias-droguería y
droguerías) de Tunja (Boyacá, Colombia). En este diagnóstico se usa el
método descriptivo tipo empírico cuantitativo.
La dirección estratégica,
como herramienta de diagnóstico empresarial/sectorial, refleja la
situación interna y externa, y la posición estratégica del sector. Los
resultados muestran un alto posicionamiento estratégico del sector,
permitiéndole mantenerse y fortalecerse aún más. Los hallazgos indican
que se requiere de algunas estrategias y una propuesta de mejoramiento
para la competitividad del sector en la región.
Leer artículo completo aquí:
Para citación de la publicación (APA)
Limas Suárez, S. J. (2018). El sector farmacéutico, eje
de desarrollo estratégico. Una perspectiva desde el ámbito local. Innovar,
28(69), 149-174. https://doi.org/10.15446/innovar.v28n69.71733